Actualidade

Los estudiosos de Teilhard (1881-1955) afirman que el 6 de agosto de 1923, día de la Transfiguración del Señor, el jesuita científico interdisciplinar Pierre Teilhard de Chardin estaba en Mongolia en una expedición científica acompañando al padre Émile Licent en el Desierto de Ordos (Mongolia...

El 31 de julio celebramos la festividad de San Ignacio de Loyola pues fue ese día del calendario del año 1556 cuando falleció el fundador de la Compañía de Jesús. Llevaba un tiempo enfermo, pero nada hacía presagiar su muerte, al menos para sus compañeros y su médico, aunque él sí la intuyó. Esto...

El pasado 24 de mayo se presentó a la comunidad universitaria y a la sociedad granadina el nuevo Museo Abierto del Campus de Cartuja , que difunde la riqueza patrimonial de este campus con restos arqueológicos y edificios históricos asentado sobre la llamada tercera colina de la ciudad, junto a la...

Hemos escuchado que en la Compañía de Jesús hay hermanos y sacerdotes jesuitas, ¿qué hacen entonces los diáconos jesuitas? Ciertamente el diaconado es un ministerio importante en la Iglesia. Su origen se sitúa cuando la comunidad de apóstoles elige a algunos para una misión especial: “hermanos,...

La Congregación de Procuradores no estaba prevista en las Constituciones. La creó la 2ª Congregación General en 1565. Sin entrar en detalles, podemos decir que desde los inicios de la Compañía hubo una necesidad de encuentros más frecuentes a nivel universal que los de las Congregaciones...

A partir del próximo 16 de mayo tendrá lugar en Loyola la 71 Congregación de Procuradores de la Compañía de Jesús. Estará precedida de una semana de Ejercicios Espirituales que, según los deseos del Superior General, Arturo Sosa SJ, permitirá a los delegados “atender más profundamente al Espíritu...

Por lo menos en tres aspectos, los jesuitas fueron decisivos para el pintor de La joven de la perla (1665), de quien se muestra hasta el 4 de junio una retrospectiva de 28 obras (de las 35 conocidas) en el Rijksmuseum de Ámsterdam. En primer lugar, le asistieron en su vida familiar. El domingo de...

Tras los intentos de Isabel Roser, Francisca Cruyllas y Lucrecia de Brandin por ingresar y permanecer en la Compañía de Jesús (1544-1545), los jesuitas decidieron cerrar la posibilidad de contar con una rama femenina en la orden [ Constituciones 588]. Pero la misma vida empezó a buscar otros...

La noche del 13 de marzo 2013, desde el balcón de San Pedro, Francisco decía que “parece que los cardenales han ido a buscar un obispo para Roma al fin del mundo.” El primer papa latinoamericano y el primer papa jesuita. Todo novedad. Muy pronto estableció una cordial y fraterna relación con la...

Los jesuitas y todas las personas que trabajan y son usuarios/as de las obras de la Compañía de Jesús en España celebramos hoy, por primera vez, el Día del Buen Trato y el Cuidado, un día para recordarnos que en cualquier circunstancia debemos tratarnos bien entre todos. Enmarcado en el Sistema de...

Tras el paso por el noviciado, los estudios de Filosofía y los años del Magisterio -generalmente dos o tres-, los jesuitas en formación comienzan los estudios de Teología. Con el bagaje de la experiencia acumulada en los últimos años, se espera que el joven jesuita se dedique con profundidad al...

El 5 de febrero de 1991 moría en Roma Pedro Arrupe, sacerdote jesuita y Prepósito General de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983, quien renovó la orden desde la espiritualidad ignaciana, al servicio de una fe fortalecida y una justicia aterrizada. El mismo año de su muerte surgía en España una...