Actualidade

El mismo fundador de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola, fue consciente de la importancia que tenía el ser persona formada intelectualmente para su Misión de difusión del Evangelio. Y por ello decidió, siendo ya muy mayor, estudiar en centros universitarios de prestigio como eran las...

El uso de la música como instrumento de evangelización en las Misiones ya lo habían empleado franciscanos y dominicos, primeras órdenes en llegar a territorio americano, porque conocían la fascinación y facilidad que tenían los indígenas por la misma. Sabemos que la Compañía de Jesús en 1553,...

Según la web del Vaticano (Vatican News), más de treinta asteroides llevan hoy los nombres de religiosos jesuitas. Entre ellos, el Padre Christopher Clavius, a quien Gregorio XIII encargó el proyecto del calendario - "su" asteroide se llama 20237 Clavius- y el Padre Giovanni Battista Riccioli...

A principios de febrero se estrenó en España la película 'Nacimiento', de Bosco Films. Este largometraje cuenta la historia de Andrés Kim Taegon, reconocido como el primer sacerdote y mártir católico coreano. El origen de la presencia de los jesuitas en Corea del Sur se remonta, como data en el...

Este mes de febrero, Disney+ estrena la serie “Shogun”, que es una adaptación original de la novela de James Clavell, creada para televisión hace dos décadas. La miniserie de 10 episodios está ambientada en el Japón de 1600, en los albores de una guerra civil que definirá un siglo. El productor...

La llamada “Tercera Probación” es la última etapa de formación de todo jesuita, sacerdote o hermano, antes de su incorporación definitiva en la Compañía de Jesús. Se trata de un tiempo (seis meses de promedio) en el que se vuelven a vivir las experiencias fundamentales del Noviciado a modo de...

El impacto en la cultura de nuestro país de la Compañía de Jesús también tiene sus vestigios en el campo de la cerámica. Así, los encontramos ejemplos, por una parte, en los zócalos de las paredes, pavimentos u otros espacios de sus edificios, donde junto a las decoraciones de tipo decorativo...

A pesar de que, en su fundación, los jesuitas no quisieran tener coro ni cantar en las eucaristías, (por las razones que hemos explicado en este otro post), lo cierto es que en cuanto comenzaron a fundar colegios recibieron muchas presiones por parte sus fundadores y benefactores para que la...

Ecojesuit (la Red Mundial de Defensa Ignaciana en Ecología), el Secretariado de Ecología de Justicia Social y más de 100 miembros de la Familia Ignaciana se unen en esta declaración colectiva de la familia humana y el cuidado de la Casa Común, de cara a la próxima celebración de la COP 28 en Dubai...

San Alonso (o Alfonso) Rodríguez (1533-1617) se hizo famoso por la extraordinaria santidad que supo desarrollar en el día a día de su trabajo como jesuita portero de un colegio. Había nacido en Segovia, España, hijo segundo de un próspero comerciante de lana y tejidos, que un día dio confortable...

Es conocido en ambientes eclesiásticos la frase: “Jesuita non cantat” (El jesuita no canta). ¿De dónde viene esta frase y cuál es la relación de los jesuitas con la música? Se ha repetido que san Ignacio no quería que los miembros de su orden emplearan la música y de esto se deduce que no le...

Como hemos leído en artículos previos de esta serie , la formación en la Compañía de Jesús es un tiempo largo en el que se busca preparar a la persona para que pueda colaborar en la misión de Cristo de la mejor manera posible, dentro de las complejidades del contexto actual. La Misión está en el...
Páxina 4 de 17