Actualidade

La Congregación de Procuradores no estaba prevista en las Constituciones. La creó la 2ª Congregación General en 1565. Sin entrar en detalles, podemos decir que desde los inicios de la Compañía hubo una necesidad de encuentros más frecuentes a nivel universal que los de las Congregaciones...

A partir del próximo 16 de mayo tendrá lugar en Loyola la 71 Congregación de Procuradores de la Compañía de Jesús. Estará precedida de una semana de Ejercicios Espirituales que, según los deseos del Superior General, Arturo Sosa SJ, permitirá a los delegados “atender más profundamente al Espíritu...

Por lo menos en tres aspectos, los jesuitas fueron decisivos para el pintor de La joven de la perla (1665), de quien se muestra hasta el 4 de junio una retrospectiva de 28 obras (de las 35 conocidas) en el Rijksmuseum de Ámsterdam. En primer lugar, le asistieron en su vida familiar. El domingo de...

Tras los intentos de Isabel Roser, Francisca Cruyllas y Lucrecia de Brandin por ingresar y permanecer en la Compañía de Jesús (1544-1545), los jesuitas decidieron cerrar la posibilidad de contar con una rama femenina en la orden [ Constituciones 588]. Pero la misma vida empezó a buscar otros...

La noche del 13 de marzo 2013, desde el balcón de San Pedro, Francisco decía que “parece que los cardenales han ido a buscar un obispo para Roma al fin del mundo.” El primer papa latinoamericano y el primer papa jesuita. Todo novedad. Muy pronto estableció una cordial y fraterna relación con la...

Los jesuitas y todas las personas que trabajan y son usuarios/as de las obras de la Compañía de Jesús en España celebramos hoy, por primera vez, el Día del Buen Trato y el Cuidado, un día para recordarnos que en cualquier circunstancia debemos tratarnos bien entre todos. Enmarcado en el Sistema de...

Tras el paso por el noviciado, los estudios de Filosofía y los años del Magisterio -generalmente dos o tres-, los jesuitas en formación comienzan los estudios de Teología. Con el bagaje de la experiencia acumulada en los últimos años, se espera que el joven jesuita se dedique con profundidad al...

El 5 de febrero de 1991 moría en Roma Pedro Arrupe, sacerdote jesuita y Prepósito General de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983, quien renovó la orden desde la espiritualidad ignaciana, al servicio de una fe fortalecida y una justicia aterrizada. El mismo año de su muerte surgía en España una...

En España la Compañía de Jesús cuenta con 70 centros educativos que aspiran a ser colegios evangelizadores. Pero, ¿qué significa eso? Nos lo explica Jonás Fernández, responsable de Pastoral Zona Norte (EDUCSI): Cuando fuimos al colegio siendo niño vimos con nuestros propios ojos qué pasa si...

El 3 de enero, la Compañía de Jesús celebra la fiesta del "Santo Nombre de Jesús". Es a finales de la Edad Media cuando la espiritualidad del Nombre de Jesús se desarrolla en Occidente. En primer lugar en el ámbito franciscano, gracias a la predicación de San Bernardino. El santo de Siena eligió...

La Compañía de Jesús comparte en estos momentos la profunda tristeza de la Iglesia universal y de tantos hombres y mujeres de buena voluntad, ante la muerte del Papa emérito Benedicto XVI. Dolor inseparable de la esperanza cristiana en la resurrección y de la acción de gracias a Dios por su...

Cuando Benedicto XVI entraba en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en el Vaticano el 21 de febrero de 2008, lo acogimos con aplausos los jesuitas que estábamos participando en la Congregación General 35 y que habíamos sido invitados a una audiencia con él. Los aplausos nacían del afecto,...
Páxina 1 de 13