Actualidade

El Real Monasterio de Santa María de Veruela, a la sombra del Moncayo, cercano a la frontera con Castilla y Navarra, es un monumento singular del patrimonio aragonés. Son conocidos sus orígenes cistercienses del siglo XII así como su renovación en el siglo XVI por el abad Hernando de Aragón, nieto...

El inicio de este curso supone un hito importante en el mundo universitario por la entrada de una universidad jesuita, la Universidad de Deusto, en el ámbito sanitario, con un grado de Medicina y otro de Fisioterapia. Lo es para la propia Compañía de Jesús, pues de las 200 universidades jesuitas...

La madrugada del 16 de noviembre de 1989, un destacamento de soldados salvadoreños del batallón Atlacatl entró en la residencia de la Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador y asesinó a los jesuitas Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López, Juan Ramón Moreno y...

Corre el año 1551, el jesuita granadino, el P. Juan Pablo Álvarez llega a su ciudad natal por recomendación médica, para recuperarse de unas dolencias. Él será el primer jesuita que llegue a Granada. No será esta la última vez, pues dos años después, en 1553, regresa. En esta ocasión será cuando...

Aunque la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias han ocupado en los últimos meses nuestras preocupaciones y quehaceres, no ha pasado desapercibido el quinto aniversario de una encíclica que contiene una llamada profética a la transformación personal, eclesial y social que la pandemia no ha...

Hace algunos años, durante el pontificado del papa Benedicto XVI, el P. General Adolfo Nicolás esbozó puntos para una posible carta a la Compañía dedicada a las distracciones. Nunca llegó a escribir la carta, pero volvió oralmente sobre el tema en repetidas ocasiones y compartió esos apuntes con...

20 de mayo de 1521, Iñigo de Loyola cae herido en Pamplona. Se inicia un proceso de cambio en su vida, que será trascendental para él y para la Iglesia. Es lunes de Pentecostés. 20 de mayo de 2020, 499 años más tarde, en Tokio, el P. Adolfo Nicolás Pachón inicia un nuevo proceso vital, pasa a la...

Llegó la noticia que se estaba pronosticando en estas semanas: el P. Adolfo Nicolás ha pasado a ser ya memoria de la Compañía de Jesús. Esa memoria es la que me ayuda ahora a reavivar momentos personales con quien fue nuestro P. General entre 2008 y 2016. Están esparcidos aquí y allá por entre...

El 19 de enero de 2008, al mediodía, el aula de la Congregación de la Compañía de Jesús en Roma estalló en aplausos. Los votos acababan de superar la mayoría absoluta: el P. Adolfo Nicolás había sido elegido nuevo General de los jesuitas. Él, desde el rincón que ocupaba, se incorporó y dirigió una...

El P. Adolfo Nicolás, Superior General de la Compañía de Jesús del 19 de enero de 2008 al 3 de octubre de 2016, ha muerto en Tokio, el 20 de mayo. Hombre bueno, en el hondo sentido de la palabra, de corazón y visión grande, como la jirafa cuyo ejemplo tantas veces ha citado, jesuita de creativos...

Es pronto para hacer balance de los aprendizajes que nos deja la pandemia del Coronavirus. Aún luchamos para superar la crisis sanitaria, sin descartar además que hayamos lidiado tan solo con una primera ola de contagios que podrían volver tras el verano. En todo caso, sabemos ya que el...

La crisis sanitaria de la envergadura de la COVID-19 ha perforado todos los planos por los que marcha la humanidad. Es como si nos hubiera retado cuanto hemos construido y estuviera cuestionando la solidez de lo que somos y hacemos. La pandemia se ha constituido en verdadera probación. Representa...
Páxina 10 de 17