Actualidad

Los niños son los “predilectos” de Dios. Jesús los pone como “modelos” para los adultos: recuperar y mantener siempre en nosotros el niño que hemos sido y seguimos siendo. Ante el rechazo de los mayores –los niños molestan- Jesús los trae consigo, los bendice, los abraza, los protege. Pero...

Siempre han sido y siempre serán nuestra misión: Los jóvenes. Su educación, la transmisión de la fe y el facilitarles experiencias de crecimiento integral, vienen siendo desde hace casi cinco siglos nuestro gran reto. Aunque nos dediquemos a otras actividades y sectores de la sociedad; aunque la...

Uno de los aspectos más importantes del momento eclesial que vivimos es el reconocimiento de la familia como sujeto privilegiado de evangelización. La celebración del Sínodo de Obispos para la Familia en 2014 y 2015 y su principal fruto, la exhortación apostólica Amoris Laetitia del papa...

La Santa Sede ha proclamado la celebración de un Año Jubilar Aloisiano desde este pasado 9 de marzo hasta la misma fecha de 2019, para conmemorar los 450 años del nacimiento de San Luis Gonzaga SJ. La celebración llega en un momento marcado por el próximo Sínodo de Obispos dedicado a la juventud,...

Aunque hoy pueda resultar difícil de creer, los primeros jesuitas no pensaban dedicarse a la educación. En la «Fórmula del Instituto», en la que explicaban qué querían ser y cómo iban a organizarse, no se refirieron a la educación en sentido estricto. Entre múltiples obras de misericordia y...

El «discernimiento en común» no es algo nuevo para los jesuitas, lo practicaban ya los primeros compañeros. Sin embargo, mientras el discernimiento personal ha sido siempre el motor fundamental de las decisiones de jesuitas, religiosas y laicos ignacianos, solo en las últimas décadas se ha...

Hay unas palabras de Pedro Arrupe que muchos jesuitas hemos visto durante mucho tiempo con una mezcla de emoción, vértigo y responsabilidad. Son estas: «A un joven que quisiera ser jesuita yo le diría: Quédate en tu casa si esta idea te pone inquieto y nervioso. No vengas a nosotros si es que amas...
«No me gusta estudiar». Ésa es la respuesta que me dio un alumno de un ciclo formativo de Grado Superior de nuestro centro cuando le pregunté al comienzo de curso por qué se había matriculado en FP. También les suelo preguntar: «¿Por qué has escogido nuestro centro?» Y contestan: «Tiene mucha...

«Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue...

Hay vidas que en su tiempo pasan desapercibidas para el gran público. Su radicalidad no encaja entre sus coetáneos. Y tienen que transcurrir décadas para poner en valor su legado. Recuperar la memoria de los nuestros es un ejercicio de volver a pasar por el corazón sus miradas, sentimientos,...

Estamos finalizando el año del centenario de San Alonso Rodríguez y me viene a la memoria lo que varias veces he escuchado a muchos jesuitas jóvenes: «los hermanos me han enseñado qué es la vocación jesuita». Pedro Claver, «esclavo de los esclavos» en Cartagena de Indias, aprendió a ser jesuita en...

¿Cuál es la banda sonora de Dios? ¿Un coral de Bach? ¿Una sintonía de Taizé? ¿El canto de misa que siempre te ha acompañado a lo largo de tu vida? ¿La canción de ese grupo que explica momentos clave en tu historia? Y Dios ¿a qué instrumento lo asocias? ¿A la suavidad del violín, la fuerza de la...