te contamos
Como hemos leído en artículos previos de esta serie , la formación en la Compañía de Jesús es un tiempo largo en el que se busca preparar a la persona para que pueda colaborar en la misión de Cristo de la mejor manera posible, dentro de las complejidades del contexto actual. La Misión está en el...
Los estudiosos de Teilhard (1881-1955) afirman que el 6 de agosto de 1923, día de la Transfiguración del Señor, el jesuita científico interdisciplinar Pierre Teilhard de Chardin estaba en Mongolia en una expedición científica acompañando al padre Émile Licent en el Desierto de Ordos (Mongolia...
El 31 de julio celebramos la festividad de San Ignacio de Loyola pues fue ese día del calendario del año 1556 cuando falleció el fundador de la Compañía de Jesús. Llevaba un tiempo enfermo, pero nada hacía presagiar su muerte, al menos para sus compañeros y su médico, aunque él sí la intuyó. Esto...
El pasado 24 de mayo se presentó a la comunidad universitaria y a la sociedad granadina el nuevo Museo Abierto del Campus de Cartuja , que difunde la riqueza patrimonial de este campus con restos arqueológicos y edificios históricos asentado sobre la llamada tercera colina de la ciudad, junto a la...
Hemos escuchado que en la Compañía de Jesús hay hermanos y sacerdotes jesuitas, ¿qué hacen entonces los diáconos jesuitas? Ciertamente el diaconado es un ministerio importante en la Iglesia. Su origen se sitúa cuando la comunidad de apóstoles elige a algunos para una misión especial: “hermanos,...
La Congregación de Procuradores no estaba prevista en las Constituciones. La creó la 2ª Congregación General en 1565. Sin entrar en detalles, podemos decir que desde los inicios de la Compañía hubo una necesidad de encuentros más frecuentes a nivel universal que los de las Congregaciones...
qué hacemos
¿Cómo reaccionarías...?
Una bonita serie que nos introduce en el corazón de la vocación, esta vez desde el punto de vista de aquellos a los que más les afecta sin quizá haberlo esperado: un auténtico bombazo.