Jesuitas España

La provincia de España a la luz de la Congregación General

Publicado: Lunes, 27 Marzo 2017

Nuestra provincia se encuentra, como toda la Compañía de Jesús, en un periodo de recepción de la Congregación General 36 celebrada en octubre de 2016. Pero este momento tiene la particularidad en nuestro caso de producirse tras concluir un proceso de integración de cinco provincias que ha de dar lugar ahora a un nuevo liderazgo y a un nuevo proyecto apostólico. 

La Congregación General 36 ha sido escueta y directa en sus decretos, constatando que el mundo vive una profunda crisis espiritual que ha de llevarnos a acometer transformaciones en nuestra forma de vivir (decreto 1) y de organizarnos (decreto 2). La congregación nos pide que pongamos nuestra atención no solo en lo que hacemos sino en cómo lo hacemos; que redoblemos nuestros esfuerzos de discernimiento; que sigamos intensificando la colaboración y el trabajo en red; que trabajemos en la reconciliación, y que colaboremos en la reforma de la Iglesia.

Es ahora responsabilidad de la provincia mirarse a su interior, tanto al contexto social local como a la propia realidad de los jesuitas en España, con sus fortalezas y debilidades, a fin de llevar a cabo una renovación de nuestra vida apostólica, que nos permita ser hoy aquí portadores de un mensaje de esperanza y colaboradores en la empresa de Dios.

Nuestro punto de partida está siendo una lectura atenta y compartida con otros de lo que la congregación nos ha indicado. Esta lectura se está realizando mediante numerosos canales: reuniones de superiores y delegados, encuentros de las PAL con los electores que participaron en la congregación, visitas del provincial en las que se trata la cuestión, consejos de las plataformas apostólicas, encuentros de las redes ignacianas, etc. También mediante iniciativas como el número monográfico de la revista Manresa. 

Aunque todos los documentos de la congregación están disponibles en internet, la publicación inminente, en colaboración con la CPAL y dirigida a todo el mundo hispanohablante, del clásico volumen con los documentos acompañados de introducciones supondrá un hito importante en este proceso de recepción. 

Al tiempo que se lleva a cabo esa tarea, la Provincia de España se encuentra también inmersa en un proceso de evaluación y revisión del camino recorrido tras la integración culminada en 2014. Es una revisión de los sectores apostólicos y de las plataformas apostólicas. Han sido tres años intensos, en los que se destaca principalmente el fortalecimiento de las plataformas apostólicas, como principal novedad que aportaron las estructuras de la nueva provincia, pero que también han llevado a transformar la manera de ver los sectores, superando la mera coordinación en dirección a una verdadera convergencia. Por si esto fuera poco, esta revisión de la provincia coincide también este año con una evaluación y revisión de cada una de las obras. 

Existe pues una dinámica muy amplia que va a permitir que el nuevo proyecto apostólico, que sustituirá al diseñado en 2010, se elabore desde un conocimiento muy directo del estado de la provincia, al tiempo que sea capaz de ofrecer una visión hacia el futuro que encarne las llamadas de la última congregación. Unas llamadas que están provocando una intensa movilización en la provincia y en el conjunto de la Compañía.

Pero ese proyecto apostólico será ya una tarea del nuevo provincial y del nuevo gobierno de la provincia que se constituirá en breve. A este respecto, estos días nos encontramos en el periodo de sondeo, en el que los jesuitas proponen sus ternas de candidatos hasta el 1 de abril. A principios de mayo la consulta canónica presentará la terna definitiva al Padre General y, si se cumplen los plazos previsibles, a lo largo del mes de mayo se conocerá el nombre del nuevo provincial de España, que daría inicio a su provincialato el 8 de julio. 

Le pedimos a Nuestra Señora de la Strada, tan querida por los jesuitas, que interceda por nosotros para que el Espíritu nos acompañe en momentos tan importantes, y para que Dios nos ponga siempre nuevamente con su Hijo, con Jesús, que carga y nos invita a cargar con Él la cruz del mundo.