te contamos
En abril de 1535, Ignacio volvió a Loyola desde París. Los siete años de intensos estudios en la Universidad de la Sorbona habían debilitado su salud y los médicos le recomendaron volver a su tierra para respirar los aires natales. Ignacio obedeció y Loyola volvió a darle vida. Loyola y el arte de...
Uno de los primeros en poner en guardia contra la ideología nazi fue Rupert Mayer, quien, desde 1923, llamó la atención sobre sus peligros en diversas publicaciones, junto con Friedrich Muckermann sj, que en 1931, describió el nazismo como la «herejía del siglo XX». Conoció a Adolf Hitler en una...
El 31 de julio celebramos la festividad de San Ignacio de Loyola, una fecha significativa para la familia ignaciana en todo el mundo. Cuando se cumplen 500 años de la estancia del peregrino Íñigo en Barcelona, aprovechamos esta celebración para poner en este día el foco en lo que la ciudad de...
Caminar con los refugiados: un servicio «humano, educativo y espiritual» La misión del JRS, con sus 11 500 colaboradores repartidos en 58 países, consiste en acompañar, servir y defender a las personas desplazadas por la fuerza. Este servicio identifi ca sus necesidades y promueve actividades...
La comunidad de jesuitas de la Provincia en Marruecos cierra ahora su primer curso en El Aaiún, después del traslado desde Nador . Un cambio de ubicación propiciado por el mayor flujo de migrantes hacia Europa a través de lo que se conoce como 'ruta atlántica'. Como decía Pep Buades, "la vocación...
Con motivo del nombramiento del nuevo Papa, León XIV, el Padre General ha escrito una carta a toda la Compañía. En ella expresa la alegría de todos por el nombramiento del nuevo obispo de Roma. Recuerda la importancia del ministerio petrino e invita a todos los jesuitas a renovar la disponibilidad...
qué hacemos
Diez años de la provincia de España
En junio de 2014, hace ahora diez años, se produjo la integración de las cinco provincias jesuitas (Aragón, Bética, Castilla, Loyola y Tarraconense) en la provincia de España. En este vídeo sus tres provinciales reflexionan sobre el origen, el proceso y la consolidación de la misma.











