te contamos
El 5 de febrero de 1991 moría en Roma Pedro Arrupe, sacerdote jesuita y Prepósito General de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983, quien renovó la orden desde la espiritualidad ignaciana, al servicio de una fe fortalecida y una justicia aterrizada. El mismo año de su muerte surgía en España una...
En España la Compañía de Jesús cuenta con 70 centros educativos que aspiran a ser colegios evangelizadores. Pero, ¿qué significa eso? Nos lo explica Jonás Fernández, responsable de Pastoral Zona Norte (EDUCSI): Cuando fuimos al colegio siendo niño vimos con nuestros propios ojos qué pasa si...
El 3 de enero, la Compañía de Jesús celebra la fiesta del "Santo Nombre de Jesús". Es a finales de la Edad Media cuando la espiritualidad del Nombre de Jesús se desarrolla en Occidente. En primer lugar en el ámbito franciscano, gracias a la predicación de San Bernardino. El santo de Siena eligió...
La Compañía de Jesús comparte en estos momentos la profunda tristeza de la Iglesia universal y de tantos hombres y mujeres de buena voluntad, ante la muerte del Papa emérito Benedicto XVI. Dolor inseparable de la esperanza cristiana en la resurrección y de la acción de gracias a Dios por su...
Cuando Benedicto XVI entraba en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en el Vaticano el 21 de febrero de 2008, lo acogimos con aplausos los jesuitas que estábamos participando en la Congregación General 35 y que habíamos sido invitados a una audiencia con él. Los aplausos nacían del afecto,...
El proceso del discernimiento ignaciano no es sencillo y encierra algunos conceptos claves a menudo desconocidos para el que se acerca por primera vez a él. Se discierne sobre espíritus, no sobre cosas y de ahí la importancia de las “mociones” que son los deseos profundos del alma. Dios nos habla...
qué hacemos
Un jesuita en formación
¿Cómo es la vida de un jesuita en formación? ¿Qué hace a lo largo del día? ¿Con qué personas trata? ¿Cuándo hace oración? En este documental de dos capítulos nos asomamos a la vida de un jesuita en formación. Lo seguimos desde que se levanta hasta que se acuesta, mientras escuchamos las voces de compañeros de clase, de comunidad y de pastoral.